Nuestros programas incluyen:

Proyecto de Detención
El proyecto de Detención del Centro de Ley Transgénero trabaja para poner fin a los abusos hacia las personas transgénero y de género no conforme (TGNC) en las prisiones, cárceles, en centros de detención de inmigrantes, hospitales estatales, y otras formas de detención, y en interacciones con la policía.
Línea Directa al Proyecto de Detención: 510.380.8229 (Se acceptan llamadas a cobro revertido (collect calls) de personas en centros de detención, carceles, y prisiones)

El Servicio de Información Legal
El Servicio de Información Legal: ElServicio de Información Legal proporciona información básica sobre las leyes y pólizas que afectan a las personas transgénero en muchas áreas, incluyendo empleo, atención médica, vivienda, derechos civiles, inmigración, la aplicación de la ley y el encarcelamiento, y los cambios en los documentos de identidad. Envíe solicitudes al Servicio de Información Legal mediante el formulario disponible aquí.

Fomento de Movimiento
El Centro de Ley Transgénero está comprometido a abordar los temas críticos que enfrentan los miembros más vulnerables de nuestra comunidad, a la misma vez que nos basamos en sus voces y el liderazgo.

Positively Trans (T+)
Positivamente Trans (T +) es un proyecto dirigido por nuestro constituyentes que se basa en el principio de que todos somos capaces de formar nuestra propia red, de contar nuestras propias historias, y de desarrollar nuestras propias estrategias de defensa en respuesta a las desigualdades, el estigma, la discriminación dentro de las leyes punitivas y la falta de protecciones legales en nuestras comunidades locales.
TLC@SONG
TLC @ SONG es una nueva forma de colaboración nacional que une la larga historia del Centro de Ley Transgénero en temas legales, políticos, y de enfoque transgénero, con los Sureños en Nueva Tierra (SONG), quienes son muy respetados por su trabajo en el desarrollo de grupos de base y sus talleres de organización.

TRUTH
TRUTH es una campaña de nacional trans y de géneros no conforme juvenil que tiene como objetivo construir la empatía, la comprensión, y un movimiento para que los jóvenes compartan sus historias en sus propias palabras y de su propia manera.